Cómo ahorrar efectivamente: 5 métodos comprobados en Latinoamérica

En América Latina, el arte de ahorrar puede verse como un desafío dadas las fluctuaciones económicas y los distintos niveles de ingreso. Sin embargo, la capacidad de ahorrar no solo es fundamental para la seguridad financiera sino también para alcanzar sueños y proyectos a largo plazo. A través de estrategias adaptadas a la realidad latinoamericana, muchas personas han logrado cambiar sus hábitos y mejorar su estabilidad económica. Este artículo explora cinco métodos comprobados de ahorro que han transformado la gestión financiera de muchas personas en la región.

1. El Método del Presupuesto 50/30/20

Originado por la senadora Elizabeth Warren, el método del presupuesto 50/30/20 es simple y efectivamente adaptable a los ingresos de cada quien. Consiste en dividir tus ingresos netos en tres partes:

  • 50% para necesidades (vivienda, alimentación, transporte)
  • 30% para deseos (ocio, hobbies, comidas fuera)
  • 20% para ahorros y pagos de deudas

Implementación en Latinoamérica: En países como México y Colombia, donde el salario mínimo frecuentemente debe estirarse para cubrir las necesidades básicas, ajustar este método puede significar reducir el porcentaje de ‘deseos’ e incrementar el de ‘ahorros’. Esta estructura ayuda a automatizar el proceso de ahorro y a mantener un equilibrio financiero.

2. Sistema de Sobres

Este método es tanto tradicional como efectivo. Consiste en dividir el dinero en efectivo en diferentes sobres, cada uno asignado para un gasto específico del mes (alquiler, alimentos, transporte, etc.). Lo que sobra en cada sobre se puede transferir a un sobre de ahorro.

Implementación en Latinoamérica: En zonas rurales y ciudades pequeñas de países como Bolivia y Perú, donde el manejo de dinero en efectivo sigue siendo predominante, este método ha demostrado ser particularmente efectivo para controlar el gasto y aumentar el ahorro personal.

3. Inversión en Fondos Comunes

A medida que avanzan los sistemas financieros en Latinoamérica, la inversión en fondos comunes se ha vuelto una opción atractiva para el ahorrista promedio. Invertir permite no solo guardar el dinero sino también incrementar el capital gracias a los intereses y rendimientos.

Implementación en Latinoamérica: En países como Chile, que cuenta con un sistema de pensiones basado en fondos de inversión, los fondos mutuos se han popularizado como una forma accesible de ahorrar para el retiro y otros objetivos a largo plazo.

4. Ahorro Automático

Consiste en configurar transferencias automáticas desde la cuenta corriente a una cuenta de ahorros, idealmente justo después de recibir el sueldo. Esto asegura que una parte del ingreso se ahorra antes de que tenga la oportunidad de gastarse.

Implementación en Latinoamérica: Este método ha ganado popularidad en Brasil y Argentina con el aumento del uso de la banca en línea. Automaticar los ahorros puede ayudar especialmente en economías con alta inflación, como la argentina, asegurando que el dinero se preserve antes de que se devalue.

5. Ahorro Basado en Metas

Definir metas claras y específicas (como un viaje, la compra de un auto, o la educación universitaria) puede ser extremadamente motivador. Clasificar estos objetivos en corto, mediano y largo plazo y asignar una cuenta de ahorro para cada uno, permite un seguimiento claro y un enfoque dirigido.

Implementación en Latinoamérica: Este método es universal, pero en Latinoamérica se observa su eficacia especialmente en la juventud emprendedora y tecnológicamente adepta. Herramientas como apps de ahorro que permiten visualizar progresos son muy populares entre millennials y centennials de la región.

Conclusión

Ahorra efectivamente adaptando estos métodos a tu situación económica y contextos culturales específicos de cada país latinoamericano. Si bien cada método tiene sus particularidades, el principio subyacente es el mismo: disciplina y constancia son clave. No hay un “tamaño único” cuando se trata de finanzas personales, ajusta estos consejos a tu realidad y empieza a construir un futuro más estable.

Recursos adicionales

Para profundizar en el método del presupuesto 50/30/20 y otros consejos de finanzas personales, se recomienda la lectura del libro “All Your Worth: The Ultimate Lifetime Money Plan” por Elizabeth Warren y Amelia Warren Tyagi.

Persona latinoamericana revisando facturas y distribuyendo dinero en sobres sobre una mesa Vista gráfica de una app de ahorro mostrando diferentes fondos y sus rendimientos Grupo de jóvenes latinoamericanos discutiendo sus metas de ahorro y mostrando sus teléfonos móviles con apps financieras Mujer latinoamericana configurando una transferencia automática en su computadora portátil

Emplea estos métodos adaptados a tus necesidades y observa cómo tu disciplina financiera se transforma en realidades tangibles y éxito económico.